Publicado, 16-04-2019
¿Interesado en el Teletrabajo? Conoce los tipos de puestos del teletrabajo, la norma que lo regula y las ventajas y desventajas de esta modalidad.
El teletrabajo consiste en la prestación de servicios a distancia, por parte de un trabajador denominado “teletrabajador”, a través de medios informáticos y de telecomunicaciones que son direccionados y controlados por el empleador.
La norma del Teletrabajo
La modalidad de Teletrabajo se encuentra ya regulada por la Ley N° 30036 y por su reglamento. Según este reglamento no debería reducirse los sueldos a estos tipos de trabajadores. Esto debido a que la norma establece que los teletrabajadores tienen los mismos derechos y beneficios que los trabajadores convencionales.
La norma es clara en establecer que los trabajadores contratados bajo esta modalidad se encuentran sujetos a la jornada ordinaria de trabajo prevista legalmente. Además, es posible que los tele trabajadores se encuentren sujetos a jornada a tiempo parcial o media jornada, en la medida que sean trabajadores sujetos a fiscalización inmediata.
Desde su creación en noviembre del 2015 al cierre del 2016, se registraron a 648 trabajadores contratados bajo la modalidad del teletrabajo, según reportó una encuesta del Ministerio de Trabajo (MTPE).
Tipos de teletrabajadores
Según Miguel Rubio, gerente senior del Área Laboral de EY Perú, los tipos de trabajos que se proyectan para ser desarrollados por teletrabajo son:
EY Perú señaló algunas ventajas y desventajas de esta modalidad de trabajo:
Ventajas del teletrabajo
Desventajas del Teletrabajo: