Publicado, 09-01-2018
Puedes lograr todo lo que te propongas, ser organizado te ayudará a lograr tu objetivo.
Si estas en el colegio o universidad, es común que lleves muchos cursos al mismo tiempo, es por ello que un calendario mensual es ideal para ti. Podrás organizarte mejor, ver el detalle de tus actividades y esforzarte por cumplir con tus metas mensuales.
Ubica el calendario en un lugar de estudio, o por el que transcurras frecuentemente. Si estas en la universidad o colegio y no sabes si tienes un pendiente, no es necesario que llegues a casa a ver tu calendario, tómale una foto y llévalo siempre en tu celular.
Consejos para hacer un horario de estudio:
Uno: Haz una lista de las materias que estas llevando, luego ponles un número de prioridad, siempre hay materias más fáciles que otras, o en su defecto, si eres bueno en una materia ponla en una posición inferior.
Dos: Especifica las actividades en tu horario, es decir, si escribes “estudiar” específica la materia; si escribes “descanso”, especifica el tiempo.
Tres: Escribe objetivos semanales concretos que puedas cumplir, por ejemplo, terminar de estudiar la primera parte del curso.
Cuatro: Reserva tiempo para actividades no académicas. No programes muchas actividades los fines de semana, esfuérzate de lunes a viernes y tus fines de semana serán como una pequeña dosis de vacaciones.
Cinco: Planear los periodos de descanso, puede ser cada 30 minutos o una hora, eso depende de tu tiempo de concentración. Cuando regreses de cada break, tendrás más disposición para estudiar y la información antes leída pasará a tu memoria de largo plazo.
Puedes descargar un modelo de calendario aquí, aquí y aquí.
Lee también:
Consejos para sobrevivir a tus clases de verano.
Consejos para mantenerte enfocado en tus metas 2018.
Regístrate para recibir nuestro boletín con noticias sobre orientación vocacional, proyección laboral y más.