Publicado, 05-06-2020
Durante el 2020, el presidente Francisco Sagasti anunció que la Beca Presidente la República pasará a llamarse Beca Generación del Bicentenario. Conoce la beca que otorga anualmente el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) para seguir estudios de posgrado en el extranjero.
En la reciente transmisión de Universia Talks, el coordinador de Gestión de Becas del Pronabec Julio César Moreno brindó mayores detalles sobre los beneficios de esta convocatoria, indicó que al año postulan un aproximado de 1200 estudiantes; tomando como referencia el 2019.
El programa involucra a las 400 primeras universidades del mundo en base a tres rankings que se establecen como referencia. Se han dispuesto 150 becas para este 2020, de las cuales el 80% estarán dirigidas a las áreas de conocimiento priorizadas -como las ciencias- y el 20% restante, para no priorizadas.
Etapas para las postulaciones
Los pasos para participar de este programa de movilidad académica consisten en la etapa de postulación que actualmente es vía electrónica; posteriormente -en la etapa de selección- se publicarán los puntajes y finalmente se dará a conocer la lista de becarios.
¿Cuáles son los requisitos para postular a la Beca Presidente?
Los requisitos se centran en algunas certificaciones y acreditaciones tales como:
Se recuerda, además, que no hay límite de edad para participar; como sí ocurrió en ediciones anteriores.
Sobre los idiomas
Existen algunos programas que solicitan certificación de idioma y es la misma universidad la cual evalúa. De no hacerlo y -dependiendo del destino- el postulante deberá adjudicar un documento adicional que indique que cumple con el nivel deseado.
¿Qué cubre la Beca?
Una de las partes más atractivas del concurso se encuentra en la cobertura del 100% de todos los costos: académicos, administrativos y de manutención; hasta lo referido al pago de matrícula, pensión, titulación, investigación, transporte interprovincial, transporte internacional, alojamiento, alimentación, movilidad, materiales de estudio, seguro médico.
¿Qué no admite la Beca?
Existen algunas restricciones que pueden ser revisadas en las bases del concurso dentro de la página web de PRONABEC, algunas de ellas son:
PRONABEC ha establecido en sus bases que por la coyuntura actual quizá al inicio parte del programa sea virtual, todo dependerá de las políticas que adopten las universidades. Ante ello, se financiarán los estudios desde Perú y se cubrirán materiales de estudio o movilizaciones. *Aquellas situaciones serán debidamente evaluadas.
Si bien varias convocatorias han quedado suspendidas debido a la crisis sanitaria mundial, la beca Presidente de la República se presenta como una gran alternativa para todos aquellos profesionales que deseen incrementar sus conocimientos y salir adelante. Para Julio César Moreno las personas que obtienen la beca “lo hacen con gusto, con el compromiso de que cuando terminen el programa, retornarán al país y durante un año a tres años podrán volcar los conocimientos adquiridos”.
Si deseas conocer más sobre la Beca Presidente 2020, te invitamos a ver la grabación de Universia Talks. Te informamos también que las convocatorias están abiertas hasta el 29 de junio. El plazo es de más de un año y medio para que el postulante pueda iniciar sus estudios.