Publicado, 26-07-2017
Si no logras conectarte con algunas lecturas lo mejor que puedes hacer es seguir estos consejos.
Una de las escritoras más jóvenes de Hispanoamérica y la más joven del Perú con tan solo 15 años de edad, Andrea Todde, comparte en eventos y conversatorios “los 8 tips para recordar y entender lo que lees”.
Lee también:
Becas de estudios para peruanos en Chile
Microsoft le dice adiós a Paint y busca desaparecerlo
7 razones para agradecer a tu primera amistad de universidad
Aquí nosotros te dejamos los 8 tips:
#1 Debes ojear el texto previamente
Antes de empezar a leer un libro, se deberá realizar una revisión previa para que uno se vaya familiarizando con el texto.
#2 Escribir apuntes en el texto
Si tienes inquietudes o deseas resaltar algo en el texto, escríbelo y toma notas en el texto.
#3 Cuestiónate sobre el texto
Si en el proceso de leer un texto, no entiendes una palabra, busca en el diccionario o internet, no te quedes con las dudas. Si ves que algo no entiendes, indaga.
#4 Asocia palabras
Identifica las palabras que te recuerden cada párrafo.
#5 Comenta a tus amigos lo que has leído
Toda la información que captes cuando leas es bueno comentarlo a tus amigos.
#6 Leer es voz alta es importante
Siempre es recomendable para recordar lo que se acaba de leer.
#7 Se recomienda leer los textos en papel
Esto asegura una mejor retención ya que en la versión digital de un texto, esto genera mayores distracciones.
#8 No intentes querer aprenderlo todo
No memorices y céntrate en conceptos clave que has subrayado antes.