Publicado, 26-08-2019
Conoce las principales diferencias entre las prácticas pre profesionales y las profesionales, además de sus condiciones laborales.
Si te encuentras en la fase final de tu carrera profesional, entonces pronto deberás iniciarte como practicante en alguna empresa del sector al que te dedicarás.
En el Perú existen la posibilidad de realizar prácticas pre profesional y las prácticas profesionales. Si aún no tienes claras sus diferencias, aquí detallaremos de qué trata cada una, además de sus condiciones laborales en el país.
Prácticas pre profesionales
Los practicantes pre profesionales, son estudiantes que son contratados por una empresa para que presten servicios, mientras estos continúan estudiando.
En las prácticas pre profesionales, se cuenta con el acuerdo de tres partes: el practicante, el centro de formación y la organización.
Condiciones laborales:
Prácticas profesional
Los practicantes profesionales son recién egresados de la carrera universitaria o técnica, y requieren realizar prácticas en una empresa para ejecutar lo aprendido.
La importancia de las prácticas es lograr involucrarse más a fondo en el mundo laboral dentro del sector de su interés.
Condiciones laborales:
Las prácticas son muy importantes para todo estudiante que está a punto de culminar la carrera, ya que podrá adquirir conocimientos, competencias y habilidades en situaciones reales de trabajo.
Fuente: Aptitus