Publicado, 08-08-2020
Factores como el cambio climático y el calentamiento global sugieren en los profesionales nuevas formas de aproximarse al medio ambiente.
La Ingeniería Ambiental es una carrera que a lo largo de su malla busca soluciones a problemas relacionados con el desequilibrio medioambiental ocasionados por los riesgos y las variantes de contaminación.
Por tal motivo -y viendo las circunstancias actuales- resulta crucial que los egresados de esta disciplina sigan desarrollando conocimientos para reducir y preservar el impacto del hombre en los ecosistemas.
Aquello es posible a través de estudios de especialización como las siguientes maestrías que te mostraremos a continuación:
UNI - Maestría en Ciencias con mención en Higiene Ocupacional. Su objetivo es el de fortalecer las capacidades en el análisis de riesgos que permitan desarrollar alternativas frente a problemas asociados con los agentes ambientales producidos por las diversas actividades humanas, promoviendo tecnologías apropiadas y de bajo costo. Por otro lado, el plan de estudios es de cuatro semestres y el trabajo de investigación puede desarrollarse en dos ciclos.
UNI - Maestría en Ciencias con mención en Gestión Ambiental. El enfoque multidisciplinario propuesto busca facilitar los procesos entre los actores y los intereses en proyectos con miras al desarrollo sostenible. Aquí el estudiante podrá comprender los recursos naturales, así como idear y ejecutar planes de conservación y preservación.
No dudes en seguir instruyéndote para aportar al desarrollo de la sociedad, beneficiando al mundo con técnicas y enfoques que se adecúen a cuidarlo, velando por mantener la vida y la salud.
También te puede interesar: Con estas carreras técnicas podrás ayudar al medio ambiente