Profesional
La metodología de la dinámica empresarial es uno de nuestros grandes diferenciales para la carrera de Administración de Empresas. Nuestra formación humanística te convertirá en un profesional completo, con capacidad para dominar todos los ámbitos de la empresa, es decir, con la habilidad requerida para dirigirla.
Con el 53% del PBI en el Perú y más de dos tercios del PBI mundial, el sector de servicios es ahora el principal factor de crecimiento y competitividad en las economías. Además, se ha consolidado como la principal fuente de empleo: 58 de cada 100 trabajadores peruanos laboran en una empresa del sector servicios.
Actualmente, el arquitecto está llamado a aportar a la sociedad su propia visión técnica. En esta trascendental tarea, la Universidad de Piura ofrece una alta capacitación para la intervención en el espacio urbano: diseño sostenible, planificación territorial, etc.
Formamos profesionales capaces de idear, producir y realizar contenidos audiovisuales de ficción y entretenimiento, que recreen la condición humana y fomenten la cultura. Es decir, saber contar una buena historia. El egresado estará en condiciones de crear productos audiovisuales diseñados para su integración multimedia y difusión por cualquier plataforma.
Formamos alumnos con un profundo conocimiento de la comunicación comercial y del marketing, que destaquen por su capacidad estratégica, su sólido conocimiento del mercado y del consumidor y su capacidad de gestión y pensamiento creativo; todas ellas competencias imprescindibles para desarrollarse profesionalmente en las principales agencias, departamentos de marketing y áreas de comunicación.
Es una carrera con visión de futuro, ya que te preparará para estar a la vanguardia de los procesos financieros. Somos la única universidad del Perú que brinda una formación especializada en este tipo de profesión.
La tarea fundamental de un abogado es asesorar o proteger a las personas dentro del marco legal internacional y nacional, siendo consecuente con los derechos humanos fundamentales, la constitución y los códigos legales. Un abogado de la UDEP está preparado para determinar qué le corresponde a cada quién.Contamos con una plana docente formada por profesores de prestigio, muchos de los cuales han obtenido el grado de doctor en Derechos en importantes universidades del extranjero. Se dedican a la docencia y a la investigación, comprometidos con la formación de los estudiantes a través de asesorías y el desarrollo de vínculos personales y profesionales. Adicionalmente contamos con un fondo bibliográfico de cerca de 25,000 títulos de la carrera de Derecho, los cuales te servirán para las consultas respectivas durante los años de estudio.
Es una carrera diseñada para formar profesionales con una profunda capacidad de análisis, sobre la base de conocimientos sólidos de teoría económica, métodos cuantitativos y finanzas. Todos nuestros docentes de los cursos de Microeconomía, Macroeconomía y Econometría, cuentan con el grado académico de doctor en prestigiosas universidades del extranjero. Asimismo, el compromiso de la UDEP con la enseñanza personalizada favorece el desarrollo del espíritu crítico y la capacidad de liderazgo.
Te formaremos como docente que domine las características de las etapas del desarrollo de los niños de 0 a 6 años, que domine los diversos programas que permitan una optima estimulación durante su etapa pre-escolar, conociendo las diferentes necesidades educativas que presentan los niños a fin de diseñar y ejecutar diferentes programas de atención e intervención.
Te distinguirás por dominar contenidos relacionados con el conocimiento disciplinar que enseñaras (matemática, comunicación, personal social, ciencia y ambiente, formación religiosa, educación por el arte y psicomotricidad). Además, contaras con conocimientos sobre las bases fundamentales para el desarrollo de los aprendizajes que te permitirán tener una visión amplia sobre el desarrollo infantil (de 0 a 12 años), y conocimientos sobre la didáctica de cada una de las áreas de desarrollo.
La tarea fundamental de un docente es formar alumnos para que desarrollen todas sus capacidades, tanto espirituales como cognitivas, y con ello se conviertan en excelentes personas. En la Universidad de Piura formamos en valores, aspecto indispensable para un verdadero líder en educación. Esta complementación humana y académica llevará a que desarrolles al máximo tus cualidades y virtudes, parar que así seas el forjador de tu propio proyecto de formación profesional y te conviertas en un protagonista de la educación en el país.
Es una carrera orientada a formar profesionales de la cultura, la que se ha convertido, en las últimas décadas, en una industria sin límites. En el Perú, hacen falta más profesionales que trabajen con una visión orientada hacia el desarrollo humano, potenciando las capacidades de la sociedad.
La actividad del ingeniero civil está centrada en mejorar la calidad de vida de la población. A través de su participación en el diseño y la construcción de infraestructuras satisface las necesidades de vivienda, agua, transporte y producción.
El ingeniero industrial y de sistemas gestiona y optimiza procedimientos, procesos y operaciones de una empresa. La componente de sistemas le ofrece una mayor versatilidad y visión integral, haciendo más eficiente su labor. Sus habilidades técnicas y de gestión lo convierten en líder de las industrias de hoy.
El ingeniero mecánico-eléctrico tiene un papel clave en la producción; diseña, gestiona y mantiene diferentes sistemas productivos y procesos de transformación de forma eficiente y en armonía con el medio ambiente.
Es propósito de nuestro programa de medicina ampliar la oferta de estudios superiores de la Universidad de Piura al campo de las ciencias de la salud. Consideramos que en un momento de crisis como el actual, donde confluye un inmenso y globalizado desarrollo técnico-científico con cambios sociales en las relaciones humanas, pide con urgencia que la definición de la salud y la práctica de la medicina vuelvan a su primigenio sentido.
Forjamos profesionales con una sólida formación humanista, que a través del ejercicio periodístico, fortalecido con destrezas en investigación, sean capaces de comprender la realidad y transformarla en noticia. Los alumnos aprenderán a comunicar información en un entorno de convergencia, para lo cual dominarán las herramientas de la radio, la prensa, la televisión e internet.
En la sociedad actual existe una imperante necesidad de psicólogos bien formados en asesoramiento familiar, orientación personal, relaciones humanas, comunicación efectiva y cultura de las organizaciones.