
Chiclayo
Chiclayo
Chiclayo
Universidad de Lima
Profesionales reconocidos por sus habilidades analíticas de los entornos económico y financiero, que fomentan decisiones de uso eficaz de los recursos en áreas estratégicas de los ámbitos público y privado.
Universidad Nacional de Cajamarca
La Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria forma profesionales altamente capacitados para comprender y actuar en los diversos ámbitos de la profesión, como: Salud, bienestar y producción de especies animales terrestres y acuícolas; la salud pública, la prevención y el control de las enfermedades zoonóticas y emergentes.
Universidad Nacional San Agustín
El profesional en Relaciones Industriales se forma para desarrollar habilidades y destrezas en el área de administración de personal de acuerdo a las características regionales y las particularidades de la organización; valorando al trabajador como elemento del desarrollo empresarial, para lograr una alta competitividad y niveles de calidad total.El estudiante de Relaciones Industriales deberá tener aptitudes de servicio, persuasión, observación, creatividad, decisión y adaptabilidad.
Universidad Nacional San Agustín
La Ingeniería de Industrias Alimentarias utiliza métodos científicos y técnicos para la investigación, diseño, operación, control y optimización de procesos destinados a la transformación y/o conservación de materias primas en productos alimenticios. Por tanto el Ingeniero de Industrias Alimentarias proyecta, organiza y supervisa la producción y/o conservación de alimentos a escala industrial. Los estudiantes de esta carrera requieren aptitudes en el área de matemáticas, física y química; así mismo vocación empresarial.
Universidad Nacional del Altiplano
El perfil académico profesional de competencias del egresado de la Escuela Profesional de Administración se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y valores, que requieren los estudiantes para lograr las competencias necesarias para insertarse con éxito en el mundo laboral.