Publicado, 11-01-2019
Darle a nuestra mente un poco de entrenamiento cerebral todos los días, permite disminuir los problemas cognitivos que causa el envejecimiento.
Las clases de matemáticas son sumamente aburridas para muchos estudiantes, pero son necesarias en nuestra vida cotidiana. El cálculo mental es una actividad matemática, utilizada en el ámbito educativo, la cual ejercita nuestro cerebro.
Según Bernardo Gómez, doctor en matemáticas, señaló que el cálculo mental permite adquirir compresión y darle sentido a los números, de esa manera se elige y decide correctamente. Darle a nuestra mente un poco de entrenamiento cerebral todos los días, permite disminuir los problemas cognitivos que causa el envejecimiento.
Los estudios publicados en Plos One, resaltó que realizar actividades como operaciones sencillas, no solo mejoraba las funciones cognitivas, podían hasta variar la forma de nuestro cerebro en las regiones parietal y frontal. Por eso, mejora la comprensión y con la práctica logramos resolver operaciones más complejas. Así aumenta nuestro rendimiento y perdura en el tiempo.
Hay múltiples ejercicios que podemos realizar para nuestro entrenamiento cerebral. Evitemos que nuestra mente se deteriore y retrasa su envejecimiento.