Publicado, 31-08-2020
Para el área de Ciencias Sociales es relevante aprender para comprender los conflictos que le suceden a las mujeres dentro del marco eco territorial.
El curso de Mujeres y Conflictos Eco Territoriales repasa los conceptos fundamentales sobre temas que suponen una verdadera problemática para el país como lo son: el extractivismo, el capitalismo por despojo, la criminalización de la protesta, entre otros factores referidos a la violencia.
Ante ello, construye estrategias para afrontarlas bajo propuestas que las mismas mujeres dentro de la comunidad proponen y activan a fin de reflexionar sobre esas realidades.
En ese sentido, si buscas un programa que te permita acceder a tales conocimientos, ten en cuenta la siguiente opción:
Universidad Antonio Ruiz de Montoya - Mujeres y Conflictos Eco Territoriales. Propone profundizar el vínculo que existe entre los cuerpos y los territorios en el sentido de ser espacios vulnerables, donde el modelo extractivista impone sus reglas y jerarquías. Sobre todo en este contexto profundo y desigual que suponen las sociedades latinoamericanas.
¡Analiza y conoce más acerca de estas relaciones para encontrar esa solución que tanto se necesita!
También te puede interesar:
Con estas carreras podrás ayudar al medio ambiente
Curso de Ecología y Medio Ambiente
¿En qué trabaja un profesional en Ciencias Sociales?